martes, 17 de julio de 2012


Uso y tenencia de la tierra

En Guatemala, el esquema de tenencia de la tierra se origina en la organización colonial de la sociedad. Evidencia una relación entre cantidad, calidad y ubicación del recurso con la condición étnica y la estratificación social de quien la posee y usa. Actualmente, el 57% de la tierra se encuentra en poder de menos del 2% de los productores.
Las grandes extensiones se dedican a cultivos permanentes para exportación, mientras que las extensiones medianas y pequeñas se cultivan para consumo familiar y nacional.













La vivienda y los servicios básicos

Para garantizar a la población una vida digna y saludable, es indispensable generar infraestructura física y social de servicios básicos y garantía de vivienda para todos sus pobladores. Entre los servicios básicos se identifican los que responden a las necesidades básicas; saneamiento, agua potable, acceso a electricidad y a servicios de salud, educación, seguridad ciudadana y vivienda

En Guatemala, los servicios básicos son insuficientes, especialmente en el medio rural y en las aéreas urbano-marginales. En 2002 se estableció que el 46% de las familias sufre alguna forma de déficit habitacional de calidad y de cantidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario